jueves, 12 de febrero de 2009

Regatos del Río Eume



Estoy haciendo pruebas para ver si soy capaz de poner vídeos hechos por mi. El problema será que al hacer vosotros click sobre la foto, la podáis ver a un tamaño adecuado. Ya veremos como lo consigo. Esto de no tener profe es muy j....... ¡jorobado!. ¡No penséis mal!...

Besiños.

CHELIS

PD. muxica, después te explico lo de los videos ¿vale?, espero recordarlo...


¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LO CONSEGUIIIIIIIIIIII!!!!!!!!! ¡¡¡¡¡¡YO SOLITA!!!!!!!!!.

Me pasé una hora esperando a que bajase el vídeo, me decía : se está procesando el vídeo. Y esperé y esperé... hasta que se me ocurrió darle a "Vista Previa" y lo vi... y ya le di a guardar. Un beso para mi misma, que me lo merezco, creo... Mañana lo intentaré en el emcabezado del blog y así sale más grande el vídeo. ¿Os gusta?. Es relajante el sonido del agua, aunque aquí suena como un poco a hojalata.

Muxica, por correo te explico lo de insertar un vídeo en otro blog. Haz pruebas conmigo... me brindo como conejillo de indias. Un besiño enorme.

Lolita: Te echo de menos. Hoy me acordé de tí: es el inicio de la campaña electoral y salimos a pegar carteles de forma totalmente artesanal: con el cepillo, con la cola... a veces llego a casa y parezco un caramelo todo pegajoso. Un besiño, reina, y que te arreglen el ordenador que te echamos de menos. Mua, mua.

Un besazo para todos. Estoy contenta por haber aprendido otra cosa más, ya veo que aquí no puede descansar uno nunca: siempre aprendiendo... ¡que razón tenía mi profe!.


CHELIS

miércoles, 11 de febrero de 2009














En primer lugar quiero felicitar a muxica por su cumpleaños: ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!! ¡ojalá hayas disfrutado de "tu día". Y te voy a hacer una pregunta, muxica, que ya veo que lo de las fotos en el blog se te da muy bien... la mayoría son preciosas y sabes darle una luz especial. Verás... yo quiero que cuando alguien pinche sobre cada foto, la pueda ver del tamaño de la pantalla del ordenador. Es que veo que sale muchísimo más grande, y no me gusta. ¿Tengo que hacer algo yo o, simplemente, lo tiene que hacer la persona que las está viendo?. Si lo sabes me gustaría que me lo aclarases.

Lolita... ¿qué pasa contigo?, ¿todavía no arreglaste el ordenador?. Es que de repente echo a todo el mundo de menos... me da la impresión de que estoy escribiendo para mi solita y la verdad es que esa sensación no me gusta mucho. Es como un poco de "locos", je je je.

Conste, y vuelvo a repetirlo, que algunas fotos son preciosas para ponerlas de fondo de pantalla, o como se diga. Mirar, por ejemplo, la que coloqué yo ahí arriba, queda bonita ¿no?. Bueno... a mi me gusta y ya sabemos que los gustos son muy relativos...

Venga... tengo una reunión y no puedo faltar. Un besiño enorme para los que "me leen" y que no se crean que estoy loca... ¡noooo!.

CHELIS

martes, 10 de febrero de 2009












Hoy me he preparado un bocadillo y me he ido a las Fragas del Eume a hacer fotos. Os aseguro que aquello estaba precioso. No había nadie, pero nadie, y disfruté un montón. Os pongo aquí unas cuantas fotos y mañana pondré más. Hice como 250 y todas han salido preciosas. Había "regatos" (como dice Rosalía de Castro) por todos los lados que iban a "desembocar" al río Eume. El color del agua del río impresionaba: unas veces verde, verde, otras medio turquesa, y cuando se ocultaba el sol pues era medio gris.

Caramba... me he "enganchado" con ésta cámara digital. La otra que tenía era un rollo... cada quince fotos tenía que cambiarle las pilas y le "cogí" manía. Pero con ésta disfruto un montón, todas las fotos salen preciosas. Quería hacerle fotos al Monasterio de Caaveiro, que está al final de la carretera, subiendo una cuesta empinada (no se puede llevar el coche), pero no me dio tiempo. Lo dejaré para otro día.

Ahora es muy tarde y me tengo que ir. Mañana sigo colocando las fotos. Espero que os gusten.

Besiños.

CHELIS

lunes, 9 de febrero de 2009

Bueno... esta vez el temporal fue mucho más leve. El viento venía del sur y el monte Breamo nos cobijó. Pero tiene sus inconvenientes... algunas veces nos oculta el sol y eso no me gusta.

Lolita, dicen que con la edad uno se vuelve más conservador. ¡no sé yo!... a mi me está pasando todo lo contrario. Cada vez estoy más rebelde y más crítica. Estos del PP tienen una facilidad asombrosa para darle la vuelta a la tortilla e intentar echarnos las culpas a nosotros, ¡no se lo creen ni ellos!. Pero ni siquiera quiero hablar de ellos, que ya bastante tienen con ellos mismos. ¡Que se pongan verdes unos a otros!.

Acabo de hablar con María Amelia por ooVoo. Es una pasada... es una videoconferencia y pueden hablar varios a la vez. El otro día estuvimos hablando: ella, su otro nieto y yo. Se entrecortaba a veces la voz, sin embargo hoy la oí perfectamente. La pobrecilla está harta de este invierno... ni siquiera puede salir de casa. Cuando empiece el buen tiempo me acercaré a verla y nos iremos a comer a la Isla de Arosa, ya hemos hecho planes.

Oye... muxica... estoy pensando que te podrías venir con nosotros ¿qué te parece?. Tendría que ser un domingo (o un festivo... no puedo otro día) y yo sé que a ella le encantaría conocerte. Venga... anímate y ya lo organizaremos ¿vale?.

Lolita: siento que tú estés tan lejos... podrías hacer lo mismo. ¡Como me gustaría!. Me imagino un día de "cháchara" las tres y disfrutaríamos ¡seguro!. Y además en un lugar paradisíaco como es la Isla de Arosa. Fui por última vez en el año 1972. Se tenía que ir en barco pero ahora ya hay un puente que creo que sale de Villagarcia de Arosa. Me tendré que enterar.

Estos días no escribí nada... este mal tiempo acaba conmigo, me baja la moral. ¡Y no puede ser! ¡me rebelo!. Me rebelo ante todo. Y no... por ahí no está el buen camino, je je.

Venga... besiños y ahora voy a buscar una canción... a ver si la encuentro (la que yo quiero).

Os quiero.

CHELIS


miércoles, 4 de febrero de 2009

Ayer leí en el periódico, y hoy lo he visto en el telediario, el caso de una chica italiana que a los 20 años tuvo un accidente de coche y entró en coma. Y así está desde hace diecisiete años. Sus padres llevaron el caso ante los Tribunales para solicitar una muerte digna y por fin éstos dictaron sentencia: se desconectarán todos los cables que la alimentaban y que la hidrataban y calculan que en tres semanas se morirá. ¿Pero cómo podemos ser tan inhumanos?. No sé lo que su cuerpo podrá sufrir en tres semanas... lo único que sé es que hay inyecciones de efecto casi instantáneo que le evitarían esa larga agonía de tres semanas.

Soy totalmente partidaria de la famosa Eutanasia. Me parece un acto de caridad tremendo respetar los sentimientos de una persona enferma. Es un derecho que tienen los caballos, perros, gatos, ... ¿Por qué no los humanos?. Estoy hablando de enfermedades incurables, cuando sabes que lo único que te espera es sufrir y sufrir y sin ninguna posibilidad de recuperarte.

Espero que cuando a mi me toque, esté ya aprobada esta ley. Y escogeré el momento: un buen sofá, una buena música y sola, sin nadie a mi alrededor. No quiero que nadie sufra por mi y después que me incineren y si se puede aprovechar algún órgano... que se lo lleven.

No entiendo el recelo y el pavor que genera este tema. Será como el divorcio: ahí está... pero eso no quiere decir que todos tengan que divorciarse. Harán uso de esta ley sólo los que quieran, o bien pidiéndola a "viva voz"o bien dejándolo por escrito. Así de sencillo. No sé a qué viene tanta controversia. A veces nos complicamos la vida de mala manera.

Un besiño Lolita y otro besiño muxica. Sigue lloviendo y no tiene trazas de parar. Me voy a escuchar música.

Os quiero.

CHELIS


Y hoy nos toca escuchar ésto .

lunes, 2 de febrero de 2009




Cogeré fuerza del mar... con ese color verde que tanto me gusta. Y con esa "bravura", aunque este domingo, que volví a hacer fotos, ya estaba mucho más calmado, pero igual de precioso. Capearemos el temporal como podamos y las "decepciones" a un lado. No soy de hacer preguntas... así que me quedaré sin las respuestas y me pondré una "coraza" para que nadie más aquí pueda herir mi sensibilidad. Pero no cambiará para nada el concepto que tengo de la amistad.

Gracias, muxica, eres un encanto, y a ti, Lolita... ¿qué te puedo decir?. Me ha encantado leeros pero como estaba un poco tristona, pensé que lo mejor sería responderos cuando me encontrase con otro ánimo, no me gusta transmitir negatividad. Y aquí estoy... resurgiendo como el ave Fenix ¿ o no era ese?. Son cosas mías, a veces una le da importancia a cosas que realmente no la tienen. "La vida es así... no la he inventado yo" (como decía la canción). Si la hubiese inventado yo ¡otro gallo cantaría!.

Oye, muxica, cuando encendí el ordenador me encontré con un mensaje que decía :
Recentemente abbiamo notato uno o pin tentativi di entrare al vostro conto da un ip differente. ID: (y aquí pone unas letras mayúsculas). Y me lo envía info_sicurezza QUIUBI. Y no tengo ni idea de lo que me quieren decir ¿que entró alguien en mi ordenador?. Pregúntale, por favor, a esos amigos que tienes informáticos.

Lolita... siento mucho lo de tu ordenador, sabes que me encanta verte por aquí. Oye... que te has vuelto "vaguita"... que llevas varios días sin escribir nada en tu blog.

Si no os molestan las fotos, seguiré colocándolas aquí. La próxima vez "toca" río, el río Eume, en lugar de mar, que también es muy bonito.

Muchos besiños.

CHELIS

viernes, 30 de enero de 2009




Hoy no me encuentro yo muy animada. Algo pasó pero todavía no entiendo qué fue, con el paso del tiempo espero entenderlo. Y sino... "volver a empezar" como el título de esa famosa película. Pero lo siento...

Esas dos fotos son de Pontedeume, una está tomada desde el jardín a las 8,30 de la mañana, todavía estaba encendido el alumbrado público. La otra es un detalle del puerto con algunos barquitos de pesca. Espero que os gusten.

Y ahora me voy a tu blog, muxica, que allí sé que me reconfortan tus palabras. Un besiño enorme, otro para Lolita, y otro enorme para el Señor del bombín.

Os quiero.

CHELIS

miércoles, 28 de enero de 2009




Esto es genial, ahora he cambiado la foto de la pantalla y me he puesto esa del mar y el peñón en el medio (o casi). Y la otra os la pongo para que veáis que me arriesgué... como que me rodeo la ola, bueno... la espuma, luego salí zumbando. Y ahora estoy aprendiendo a corregirlas: las pongo más verdes, más violetas, etc. ¡una gozada!. ¡No me extraña que todo esto se haya "cargado" a las tiendas de fotografía.

Muxica, no molestas nunca. Lo que pasa es que a veces me tengo que "rebelar" contra el anónimo famoso... Yo intento hacer las cosas bien (bueno... a mi manera, es que no sé de otra) y viene él todo "chulito" y me dice: ejem... ¡mejor así!. ¡Y claro que está mejor así!, lo reconozco. Me refiero al comentario donde dice que se vote a las Islas Atlánticas. Ya sabes que yo lo puse en el blog de María Amelia, dije que me lo habías enviado tú, pero luego él me corrigió y lo puso mucho mejor. La verdad es que fue todo un detallazo por su parte y se lo agradezco un montón. Pero claro... también me gusta que si algo me sale bien, me lo diga. Y tuve que preguntarle si le gustaban las fotos... de él no salía decirme nada agradable. A vosotros no os tuve que preguntar... ¡hombre, al fin y al cabo, que son menos detallistas!. Bueno... esto es de broma... todo el comentario. La verdad es que me encanta que me enseñe y que me corrija. Un besiño, muxica.

Lolita: yo nunca había visto un temporal tan gordo, fue una pasada. Todavía hay pueblos sin luz... arrancó los postes o las torres esas por donde van los cables eléctricos. Yo pasé por encima de uno que estaba en el suelo, cruzando la carretera, y lo pasé con miedo ¡no vaya a ser!... Arrancó árboles, tejados... Fue impresionante.
Oye, Lolita: ¿tu madre donde nació?. Muxica es de un pueblo de Lugo que yo no conozco, pero ya nos pondrá aquí fotos ¡me lo prometió!. En el comentario anterior dice el nombre del pueblo, ahora se me olvidó y tengo miedo de ir a mirar y que se me borre ésto. Ya sabes que yo estoy como tú... aprendiendo. Creo que hoy por la noche o mañana nos entra otro temporal ¡todos entran por aquí, me tienen hasta las narices... con lo que me gusta el sol...!. Un besazo enorme.

Anónimo... era una broma ¡no te enfades conmigo!. Quiero agradecerte el detallazo de colocarlo en el blog de Amelia y en este. Y también te agradezco ese "ole, ole y ole"... Ya te he dicho que voy aprendiendo, el problema es que te aburras de enseñarme al verme tan "lentita". Ten un poquito de paciencia conmigo... ya sabes que no dispongo de mucho tiempo. Un besiño y gracias otra vez.

Un besazo enorme para todos.

CHELIS

lunes, 26 de enero de 2009










Por la tarde os escribo, ahora no tengo tiempo, pero quiero que veáis esas fotos que hice ayer. ¡Hice 400!, pero os aburriríais si os pusiese todas. Pero son todas preciosas. Un besiño para todos.

CHELIS

Ahora... que ya puedo.

Ayer, a las 12 del mediodía, decidí "cogerme" un día para mi solita e irme, con mi nueva cámara, a unos 33 kms de aquí, para ver si todavía quedaban restos del temporal (he oído que le llaman CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA). Me fui a la zona de Cabo Prior, a las playas de Covas, Sartaña, San Jorge, Doniños, etc., lo que se llama "Mar abierto. Las carreteras son estrechas y parecía que había habido una batalla campal: llenas de ramas, piñas, piedras, árboles caídos... Cuando salí de casa no llovía pero amenazaba. Mi marido: llévate el paraguas (ya os contaré), el impermeable, las katiuskas... Primero fui a Covas, que tiene tres playas: Ponzos, Sartaña y Santa Comba. Precioso todo... el cielo... mmmmmm: amenazando "ruina", como siempre (como siempre que quiero hacer fotos para colocarlas aquí). Se empezó a poner negro y tormentón enorme. ¿El paraguas?: intenté abrirlo pero era tan fuerte el viento que temí convertirme en Mary Poppins. El granizo... parecía que me estaban disparando "perdigones" por todos los lados ¡que dolía, eh?!. Así que con mi impermeable y con mi gorro de lluvia capeé el temporal como pude. El viento se empeñaba en arrancarme el sombrero pero no lo consiguió. Hice 400 fotos, entre lo negro que estaba el cielo (en algunos momentos... casi la mayoría) y lo blanca que era la espuma de las olas, parecían fotos en blanco y negro. Pero preciosas. Pasé mucho frío... el viento venía helado, pero disfruté... no sabéis cómo. Hacía tiempo que no me dedicaba un día para mi solita. Me acordé de vosotros y deseaba que las fotos me saliesen bien para que pudiéseis disfrutarlas. Yo ya me he colocado una de protector de pantalla (o como se diga). Lo que pasa es que, francamente, no es lo mismo verlo así en vivo que en foto. Es que no os imagináis cómo estaba aquello, y eso que ya habían pasado dos días desde el temporal gordo que fue el viernes por la noche.

En una de las carreteras había un cable caído gordo y negro, que cruzaba la carretera y lo pisé con el coche pensando: ¡madre mía... que no me quede como "Espinete"... con los pelos de punta! jejeje. Pero me divertí, eso si... me acordé tanto de todos los marinos mercantes ¡que mal lo han tenido que pasar esa noche navegando!. Los pescadores no salieron a pescar pero los marinos... a más de un barco lo habrá cogido el temporal y es inhumano navegar así, y lo digo por experiencia.

Lolita: ya sabes... click en cada foto y la ves enorme.

En el Faro de Cabo Príor me tuve que quitar el sombrerito de agua, aquí podía más el viento que yo ¡una pasada!, no me pude acercar al acantilado porque me llevaba... ¡y no exagero nada!.

Un besazo y que os gusten las fotos... las hice para vosotros.

CHELIS

PD. Anónimo... ¿ves cómo sigo aprendiendo?. Un besiño para ti.
Muxica, un besiño enorme.
Lolita: que te gusten las fotos y un besiño con todo mi cariño.

CHELIS

sábado, 24 de enero de 2009

OLAS IMPRESIONANTES






Esto no es mar abierto, es el principio de una ría, así que imaginaros cómo serían las olas en pleno mar abierto. Están mal colocadas las fotos (todavía tengo que aprender muchas cosas). La tercera foto en realidad debía ser la primera: se ve la tremenda ola, la segunda foto si coincide: empieza a romper la ola, y la primera foto debía ser la tercera: la ola rompiendo. Os aseguro que más de una vez tuve que "echar una carrerita" para escaparme del agua que me llegaba a los pies. Pero era impresionante y precioso el mar.

El temporal fue gordo... lo más serio empezó a las dos de la mañana, con unos vientos impresionantes. A punto estuve de arreglarme y salir de casa pero me dio un poco de "canguis". No tuvimos luz durante casi catorce horas... todo a base de velas y linternas. Y cuando me vine para el comercio, como no había luz, decidí irme hasta la playa a hacer estas fotos para vosotros ¡me lo "curro" eh?!. Tampoco tuvimos cobertura en los móviles ni internet hasta las tres de la tarde, y algunas zonas todavía no la tienen. Estuve a punto de irme a la playa de Cobas (ahora no sé seguro si se escribe con b o con v) que allí es mar abierto y tenía que ser impresionante el oleaje, pero el problema es que había varias carreteras cortadas por los árboles caídos y cruzados sobre ellas. Así que decidí hacer las fotos en la playa de Ber que está a cinco kms de aquí.

¿Os gustan las fotos?. Todavía tengo que hacer muchas prácticas con esta cámara, me despista un poco que el disparador sea tan lento: cuando quería fotografiar la "cresta" de la ola... resulta que cuando se hacía la foto la ola ya había "rompido", como dicen los niños.

Un besiño enorme para todos.

CHELIS

jueves, 22 de enero de 2009

REPORTAJE: MEMORIA HISTÓRICA
"No se tiró, lo mataron"
Murió custodiado por la policía franquista. La tesis del suicidio de Enrique Ruano es insostenible
NATALIA JUNQUERA 18/01/2009



El chico de la imagen en blanco y negro murió cinco días después de haberse hecho esa fotografía, que le pedían para el servicio militar obligatorio. Tenía 21 años, se llamaba Enrique Ruano y falleció al caer desde un séptimo piso, mientras estaba custodiado por tres policías de la Brigada Político Social de Franco, el 20 de enero de 1969, en Madrid. El régimen mantuvo entonces que aquel estudiante de Derecho, miembro del Frente de Liberación Popular -que había escogido como herramienta "para cambiar el mundo"-, se había suicidado. Que, en un descuido, había conseguido zafarse de los tres agentes armados que previamente le habían torturado; que había recorrido el diminuto piso de la calle del General Mola, hoy Príncipe de Vergara, en el que buscaban pruebas incriminatorias, sin que ninguno lograra contenerle; y que se había arrojado por la ventana. Cuarenta años después, las dos mujeres que, delante de la puerta de la Justicia, frente al Tribunal Supremo, parecen sostenerse la una sobre la otra, como vienen haciendo desde aquel 20 de enero, mantienen que fue un asesinato. Son Margot Ruano y Lola Ruiz, la hermana y la novia del estudiante defenestrado.


"No se tiró, lo mataron"

"Quisieron presentarle como un pobre chico manipulado por fuerzas del mal". Lo dice Lola, su novia, 40 años después
No sólo ellas. Pasado mañana, en el homenaje por el 40 aniversario de la muerte de Ruano, volverán a repetirlo su profesor de entonces, Gregorio Peces-Barba; su amigo y compañero de clase, el abogado José María Mohedano; el letrado que intentó hacerle justicia 21 años después de la muerte del dictador, José Manuel Gómez Benítez, actual miembro del Consejo General del Poder Judicial, o su psiquiatra, hoy catedrático de la Real Academia, Carlos Castilla del Pino, entre otros. Con el dolor que producen los aniversarios de las injusticias, pero con el firme propósito de que los jóvenes conozcan a aquel chico que murió luchando por los derechos cívicos más elementales, lo que hoy se da por sentado.

"Nos detuvieron juntos tres días antes de que lo mataran. Nos interrogaron en la Dirección General de Seguridad, en la Puerta del Sol. Se sabían mi vida de arriba abajo", relata Lola. "Me pasearon por todo Madrid para que les dijera de dónde eran las llaves que llevaba en el bolsillo. Las tenía yo, no Enrique. Iban a llevarme a mí...". Lola intentó resistir. Aguantó la tortura el tiempo suficiente para que los compañeros que habían escondido en aquel 7º piso de General Mola pudieran huir. Finalmente, vio cómo se llevaban a Enrique para registrar la vivienda. Le habían estado interrogando en la sala contigua, sin dejarle dormir durante tres días. "Mi madre llegó justo cuando se lo llevaban al registro. Se abrazó a él. Se preocupó porque iba sin cazadora: 'Vas a coger frío", recuerda Margot. Era casi la una de la tarde. A las tres, Enrique estaba muerto.

"Llamaron a casa a las seis. 'Su hijo se ha suicidado. Se ha tirado desde un 7º piso', le dijeron a mi padre. Nunca nos dejaron ver el cadáver", recuerda Margot. "Hasta que murió Franco, la censura tampoco nos permitió publicar una esquela". Mohedano se emociona aún al recordar aquella noche. "Acababa de salir de la cárcel y fui corriendo a casa de Enrique. La desesperación y la impotencia que había allí eran demoledoras. Sus padres no entendían nada. Y entonces llamó Manuel Fraga [ministro de Información] para callar a aquella familia rota amenazándoles con detener a su otra hija, Margot, también metida en política...".

Lo peor para los padres de Ruano no ocurrió aquel 20 de enero, sino al día siguiente, cuando el diario Abc publicaba en primera página un supuesto diario de Enrique del que se desprendían intenciones suicidas. En realidad, eran trozos manipulados de una carta que le escribía a su psiquiatra, Carlos Castilla del Pino, quien en 1996, cuando se reabrió judicialmente el caso, declaró tajante: "La versión del suicidio es absolutamente inverosímil. El suicidio se hace a solas, se prepara, pero no en una fuga ante otras personas". Publicar aquella carta como diario, suprimiendo la primera hoja, encabezada por un inequívoco "querido doctor", fue una "villanía macabra", añadió.

"En aquella época era frecuente ir al psiquiatra. Pertenecíamos a una clase acomodada y nos habíamos puesto del lado de los vencidos. Eso te generaba muchas contradicciones. Nuestros padres no lo entendían, la gente que les rodeaba, tampoco", recuerda Lola. "Quisieron presentar a Enrique como un pobre chico manipulado por la fuerza del mal, los comunistas", añade con un hilo de voz, secuela de la matanza perpetrada por ultraderechistas contra los abogados de la calle Atocha en 1977. Lola resultó gravemente herida. Su marido, Javier Sauquillo murió.

En 1996, Gómez Benítez logró sentar en el banquillo por asesinato a los policías que llevaron a Ruano al piso de General Mola: Francisco Colino, Celso Galván y Jesús Simón. Fueron absueltos por falta de pruebas; entre ellas, una que había sido serrada del cadáver: su clavícula. El hueso habría sido, según los jueces, "determinante para el esclarecimiento de los hechos", porque todos coincidieron en que Ruano, cuyo cuerpo había sido exhumado para una nueva autopsia, tuvo una lesión no compatible con su caída, provocada por "un objeto cilíndrico cónico", como una bala. Pero alguien había hecho desaparecer el hueso. "Logramos probar que la versión del suicidio no era cierta aunque fuera imposible condenar a los policías porque, en su día, ni siquiera se habían hecho pruebas de balística sobre sus armas", asegura Gómez Benítez. Durante el juicio, Beatriz, la hermana más pequeña de Ruano, recibió una carta estremecedora de un hombre detenido por la Brigada Político Social también aquel 20 de enero: "Me llevaron a la escalera y me colgaron al vacío por el hueco de la misma, cogido por los pies. Antes, durante y después, los esbirros me decían que iban a hacer conmigo lo mismo que habían hecho con Ruano (...). En aquel momento, yo ignoraba todavía lo sucedido, pero enseguida comprendí".

Margot y Beatriz no lograron una condena, aunque sí una indemnización. El martes homenajearán a su hermano en un acto en el paraninfo de la Complutense, su universidad. El rector, Carlos Berzosa, empezará a hacer números para tratar de levantar una estatua en su honor y publicar un libro sobre Enrique "porque los jóvenes deben conocer la historia de la dictadura para seguir alimentando la democracia". Y Peces-Barba recordará lo que pensó cuando supo que aquel joven idealista, alumno suyo, había muerto: "Le asesinaron. Aquel régimen enloquecido por la crítica mataba moscas a cañonazos". -

-----------------------------------------------------------------------------------

Casualidades de la vida... Hace poco os hablé de Enrique Ruano y este domingo pasado,18 de enero, este reportaje venía publicado en El País. Me emocioné al recordarlo y quiero que vosotros lo leáis y no consintamos nunca que esta etapa negra de la historia de España, vuelva a repetirse. Mi recuerdo y un besazo para Enrique.

Y un besiño para todos.

CHELIS

Y escuchar ésta preciosa canción compuesta por María del Mar Bonet, pero hoy interpretada por Joan Manuel Serrat . Espero que os guste.

miércoles, 21 de enero de 2009

Anónimo dijo...
ChelisTamara


Eres un tío, eres un viejo de setenta y tres años, cura masón, homosexual, y vives en Oviedo. ¿ Quéreis más datos ? ( los tengo )

21 de enero de 2009 14:57

----------------------------------------------------------------------------------

Este es el comentario que me han "regalado" hoy en el blog de María Amelia. Ya me extrañaba a mi tanta paz...

1.- Ni soy tío y si lo fuese no lo negaría.
2.- Ni tengo setenta y tres años.
3.- Tengo 58 años pero para nada me considero vieja. Si tú así me consideras.... verdaderamente tienes un problema.
4.- Ni soy cura ¡vade retro Satanás!, sería la última " profesión " que yo me buscase.
5.- Ni soy masón ni tengo intención de serlo.
6.- Tampoco soy homosexual y no me importaría nada reconocerlo en caso de que lo fuese.
7.- Y tampoco vivo en Oviedo.

Como adivino/a no te podías ganar la vida. ¡No has dado una!

Te contesto aquí porque no quiero ponerme a tu altura en el blog de María Amelia. Dejemos que su blog siga discurriendo con toda la paz y educación que ella se merece. Cuando quieras venir a insultarme... aquí estoy... en mi "casita". Suelta todo tu "veneno" aquí. Te leeré atentamente y tendré posibilidad de defenderme. Allí no lo voy a hacer.

Un saludo.

CHELIS



Bueno... pues ayer fue el día que muchos esperábamos.... yo desde luego. Lo esperaba y lo deseaba. Que no nos defraude y que le dejen hacer... tuve miedo de que no pudiese llegar este día... Pero llegó y mi alegría es enorme. Creo que los discursos se los escribe un chico de 27 años ¡tremendo porvenir! y sólo falta que el nuevo Presidente los cumpla.

Ayer, en unas encuestas que hicieron en EEUU, el 78% de los americanos reconocía que había votado a OBAMA para que le diese un cambio a la situación económica nefasta que tienen. Ojalá consiga mejorar eso pero es que además tiene tantísimas cosas pendientes. El pobre se encuentra el mundo "patas p´arriba" y mucho tendrá que trabajar... pero yo confío en que lo logrará.

Si los americanos hubiesen sido un poco más inteligentes hace ya cuatro años... y no hubiesen elegido a Bush por segunda vez... nos hubiésemos ahorrado, tanto ellos como nosotros, muchos disgustos y la situación no habría llegado a donde llegó. Pero... La verdad es que al Presidente de EEUU, que tanta influencia tiene en tantísimos países, lo debíamos de votar entre todos ¿no os parece?. Han tenido durante otros cuatro años a un estúpido de Presidente ¡no lo entiendo! y el problema es que aún encima salió elegido con más votos que la primera vez ¡inconcebible!.

Ayer me alegré un montón con la "toma de posesión" de OBAMA y disfruté con la "salida" de Bush. No me gustaba nada... pero nada... ¡nunca lo pude disimular!.

Eso... ¡que toda la suerte para OBAMA!. A mi me da lo mismo que sea negro, blanco, amarillo... la inteligencia no sabe de colores de piel y las buenas personas tampoco. Le deseo lo mejor y sobre todo: QUE LE DEJEN HACER.

Un besazo para todos.

CHELIS

Y hoy os dejo con la nieve de Adamo .

lunes, 19 de enero de 2009






No te preocupes, Lolita, María Amelia está bien. Hace como una hora que hablé con ella. Me imagino que hoy mismo o mañana, el nieto pondrá algún comentario, por lo menos ella le ha estado "hablando", aunque me ha dicho que ayer estaba medio adormilada y no recordaba bien las cosas. Y si... tienes razón... creo que ni siquiera encendía la televisión para no ver todo lo que estaba pasando en Gaza. Hoy, después de esa tregua, ya está mucho mejor. ¡Ya veremos lo que dura!, me refiero a la tregua. Pero ella está bien de salud, que es lo importante.

Este domingo día 18, después de arreglar a mis tías, me fui a hacer fotos ¡tenía que probar la cámara digital!. ¡Menuda diferencia con la otra... ésta es una pasada!. Estoy encantada con ella. El cielo "amenazaba ruina"... por una parte estaba azul... por otra gris... pero lo que más me preocupaba eran esos nubarrones oscuros y medio violetas... presagios de verdaderas tormentas. Pero no... no hubo tormenta, pero tampoco era el día idóneo para hacer fotos. Había una especie de niebla que no permitió que las fotos me saliesen realmente nítidas. Os pongo algunas... incluso una del cielo que me gustó por la luz que tenía y además se aprecian esos nubarrones de los que hablé.

Me imagino que con las fotos se podrá hacer lo mismo que con las canciones y con los vídeos. Probaré hoy y si no me sale esperaré a que llegue el profe y me lo explique.

Carmen de Holanda: casi se me "despista" el comentario que hiciste el sábado (creo que fue el sábado) en otro post. Lo vi de casualidad. Cuando tú quieras colocar algo aquí, ya sabes... sólo tienes que decirlo. Y yo encantada.

Gracias, muxica, por todo lo que me envías. Lo de credimail es una pasada... tiene fotos preciosas para colocar de fondo de pantalla: de paisajes, animales, océanos... precioso todo. Lo grabé todo y es muy gracioso: ahora, cuando recibo un mensaje, me aparece un mayordomo todo trajeado, con la mano alzada y encima de su palma trae una bandeja con un sobre. Y sale desde el extremo derecho de la pantalla y va caminando hasta el centro y a cada paso se oye: clok. Así que aunque no esté mirando la pantalla oigo: clok, clok, clok, clok. Y para "despedirlo" pincho sobre él y se va con su clok, clok, clok, clok. Genial.

Bueno... que me enrollo como las persianas. Un besazo para todos y me "pongo" con lo de las fotos, esperemos que me salga bien.

Hasta mañana.

CHELIS



Aunque os parezca mentira, la foto esa del cielo es en color... la verdad es que parece en blanco y negro. Ahora voy con las otras.

Os explico:

foto primera: el puente de hierro, por donde pasa el tren, hacia la derecha de la foto se va a Ferrol y a la izquierda a Coruña, Lugo, Madrid, etc. A los trece o catorce años lo cruzábamos andando, así llegábamos antes a la playa... que está a la derecha y justo detrás del puente (claro... sin que se enterasen nuestros padres. Al fin y al cabo por ahí pasa el tren). Por esa parte el cielo estaba azul

foto segunda: sobre el puente de piedra... y de frente Pontedeume, y a la derecha el puente de hierro (esa primera foto).

foto tercera: lo mismo.

foto cuarta: panorámica de Pontedeume (o Puentedeume) desde un sitio que se llama Noguerosa. Es una pena que hubiese esa neblina... El pueblo se ve precioso desde ahí.

foto quinta: cielo "amenazante", pero precioso, con una luz especial.

Y nada más por hoy... que os vais a aburrir conmigo ¡y no quisiera!.

Besazos para todos y esperaré a que esté el cielo azul para hacer más fotos.

Mua, mua.

CHELIS

viernes, 16 de enero de 2009

YouTube - Retiro Nevado 09 Enero 2009

Esto es un "detallazo" de muxica, ella me lo envió.

El día 9, día de la nevada en Madrid, quise "poneros" unas buenas fotos aquí, pero se conoce que en Youtube no habían tenido tiempo a colocarlas. Y ayer muxica me sorprendió con ésto. Precioso ¿eh? .

¿Tú ves... anónimo... cómo voy aprendiendo?.

Un besiño para todos.

CHELIS




Y hablando de ONLY YOU AQUÍ VA . PARA LOLITA

jueves, 15 de enero de 2009

Pues si, el calor aquí nos agobia, lo único que nos ayuda, es ponernos cerca de un ventilador o cuando vamos al super. o a algún centro comercial,(me niego a llamarles "shoping"), disfrutar del aire acondicionado porque sabés Chelis, soy un poco extremista y como dicen que contaminan, nunca quise comprar uno, bastante daño le hacemos al planeta y lo que menos quiero, es cargar con esa culpa. Yo por mi parte soporto mucho mejor el calor y no aguanto el frío, nunca me gustó eso de llenarnos de ropa para abrigarnos.
Te agradezco que hayas puesto la nota de nuestro querido periodista chaqueño, muchas veces, leerlo es como vos decís, vemos plasmados nuestros pensamientos y eso hace que lo hagamos nuestro, es por eso que te lo envié, yo estaba plenamente de acuerdo e imaginé que vos también, me diste una alegría muy grande al verlo en el blog de María Amelia y en el tuyo, estas cosas tienen que saberse y lo que vos hacés poniendo esos videos tan reales, tristes y dolorosos para despertar conciencias, algunas adormecidas por las informaciones siempre tendenciosas de algunos medios, es como si estuvieras cumpliendo una misión, en este mundo tan castigado por el hombre, la misión de sacudirnos la modorra, será que alguna vez podremos hacer algo más, ganas no me faltan. Para hacer algo más, es necesario que seamos un número grande, bien grande de personas hartas de ver tamañas atrocidades. Si a través de este medio pudiéramos organizarnos, no se, tener algún peso, lograr ser una fuerza. Sería bueno que el Papa, los Reyes, los científicos notables,los Premio Nobel, etc. fuesen a Gaza ¿ no sería éso un freno para tanta locura? ¿Es que no cesarían los bombardeos, las muertes de tantos inocentes? Estoy pensando que podría producirse una reacción y recapacitarían dando freno a tanta barbarie. !Ay !, Chelis perdona es que todo esto me tiene muy dolorida y no me he dado cuenta de lo extenso de mi comentario. Un abrazote muy grande y de nuevo disculpa. Lolita.

14 de enero de 2009 19:21



Este comentario me lo envió Lolita y yo quiero colocarlo aquí: que se vea y se lea bien. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice. No añado más... ella habla muy clarito y se lo agradezco mucho.

Un besazo, Lolita, y un besazo para todos.

CHELIS

lunes, 12 de enero de 2009




Recuerdo que hace muchos años llevaba, colgada de mi cuello, una cadenita de plata con la Estrella de David. Era como un homenaje a todos esos judíos que tanto habían sufrido en manos de los nazis, tantas muertes... tantas torturas... tantas vejaciones... ¡tanto y tanto "horror"!, no lo podría definir de otra forma.

Hoy en día compruebo que la memoria es muy endeble para ciertos cosas. Quizás los judíos, hoy en día, se hayan olvidado de ese "horror" que sufrieron y quizás, por desgracia, sólo recuerden cómo aplicarlo, no en vano tuvieron unos buenos maestros.

Y yo, hoy en día, llevo alrededor de mi cuello una "palestina" en homenaje a esos palestinos que están sufriendo tanto "horror". Que quede claro que no quiero disculpar aquí a "Hamás" ¡nunca!, pero si a todos esos inocentes: niños, ancianos, hombres, mujeres... que desde hace unos cuantos días están perdiendo su vida en Gaza y que lo único que pretendían era vivir en paz. Un ejercito, el judío, NUNCA puede atacar a un pueblo indefenso, esto lo convierte, desde mi punto de vista, en un ejercito TERRORISTA ¿Qué diferencia hay entre Hamás y el ejercito judío?.

Yo, como mi admirado Louis Armstrong, también quiero "Un mundo maravilloso" para todos.

Un besiño y mucha pena por todo lo que está ocurriendo en Gaza.

CHELIS

sábado, 10 de enero de 2009

Sobre la tragedia en Gaza
Por Mempo Giardinelli
Quiero decir, esencialmente, dos cosas. La primera es que ningún conflicto, y menos los de tipo social y religioso, puede ser resuelto por la vía militar. Ninguno.

Por eso es inadmisible e injustificable el asesinato de civiles inocentes. No se bombardean poblaciones civiles ni escuelas. No se matan centenares de niños, aunque entre ellos se escondan los peores enemigos. No hay argumento que justifique estos crímenes. Llamarlos “daños colaterales” es una canallada.
En segundo lugar, la tragedia de Gaza no debe ser vista como un enfrentamiento entre judíos y palestinos. No lo es. Ni es una cuestión entre árabes y judíos. Sí es un conflicto de intereses.
El ataque de un gobierno sostenido y alentado por intereses políticos, económicos y militares de Europa y los Estados Unidos –y que les sirve de escudo en Medio Oriente– sobre un gobierno fundamentalista sostenido y alentado por intereses políticos, económicos y militares de Medio Oriente que se niegan a toda forma de diálogo pacífico, no puede ser justificado. Los ataques dispuestos por el gobierno israelí están matando civiles inocentes, y eso lo culpabiliza y condena.
El gobierno israelí debe detener de inmediato su agresión. El pueblo israelí debe entender y exigir que su seguridad sea producto del diálogo y de la aceptación pacífica y consensuada de todos sus vecinos. Es el camino más difícil, y el más largo, pero no hay otra salida.
La resolución de 1948 sobre la constitución de dos Estados, Israel y Palestina, debe cumplirse de una vez. Ambos pueblos tienen derecho a existir, y la coexistencia de dos culturas y dos religiones es posible. El pueblo palestino tiene todos los mismos derechos que el pueblo israelí. Y ambos pueblos tienen los mismos deberes, y el primero de ellos es dialogar en busca de la paz y la armonía.
La Paz es posible. Siempre es posible. Pensar lo contrario es el inicio de la derrota de la condición humana.

----------------------------------------------

A veces tenemos una idea clara en la cabeza pero no sabemos cómo expresarla en un papel. Lo maravilloso de los buenos escritores o de los buenos periodistas, es que ellos... con una facilidad asombrosa y utilizando siempre las palabras adecuadas, sin que sobre o falte alguna, son capaces de plasmar en un papel lo que tú (o en este caso lo que YO) llevas pensando durante mucho tiempo. De repente los lees y dices: "Oti, Pedrín, si esto es lo que pienso yo".

Y esto es exactamente lo que me pasa con este artículo que me envió Lolita, mi gran amiga Lolita, que en tantas cosas coincidimos... Ayer no sabía si podría colocarlo aquí y hoy... simplemente con la opción "copiar y pegar" lo conseguí ¡bien fácil!. Perdoname, anónimo famoso, pensé que era más complicado... Va a ser cierto lo que dices: "es que no estudias"...

Anónimo: yo quiero que cuando Lolita, o quien sea, quiera enviarme algo tan interesante pueda hacerlo directamente en este blog. Que no tenga que pasar por hotmail... que directamente lo publique en este blog y con su nombre ¿puede ser?. Quiero que participemos todos. Y, por supuesto, los que no estén de acuerdo o disientan en algo o en mucho, también puedan hacerlo. Me gustaría que no te olvidases de contestarme a esto ¡porfa!.

Un besazo, Lolita, y muchas gracias por este artículo: es justo, justo lo que yo pienso. Un besazo Múxica y ojalá se nos vaya este frío tan enorme. Y un besazo al "profe" y no te olvides de contestarme, por favor.

CHELIS


Este video me lo envió Múxica. Es muy interesante que lo veáis y escuchéis . A más de uno le tiene que caer la cara de vergüenza. ¿Ha cambiado algo desde que esta niña pronunció este discurso?

CHELIS

viernes, 9 de enero de 2009




Me acaba de venir a avisar mi marido de la tremenda nevada que está cayendo en Madrid y, "escopetada", he cerrado la tienda y me he ido a ver la tele aquí al lado. Precioso... precioso... precioso para verlo... lo de vivirlo ya es otra cosa. Pánico tengo a conducir con nieve desde una vez que me "pescó" y bien... Tuve que poner cadenas y aún así la carretera era una "anarquía total": camiones cruzados... coches parados... ¡no quiero recordarlo! y a mi derecha... ¡el precipicio! y yo con un "canguis" de mucho cuidado. La nieve es preciosa... para verla, relajadíta y tranquila, para fotografiarla... pero para conducir, andar, trabajar... ¡que me la quiten de delante!. No se me olvidará nunca aquella experiencia. ¡Mira tú por dónde hoy podría haber estrenado mi cámara en Madrid, en el Madrid de mis amores, donde conservo tantos amigos/as, no en vano he vivido allí muchísimos años!.

Luego escribo más. Ahora voy a ver si encuentro otros vídeos de la nevada.

Un besazo enorme.

CHELIS