lunes, 7 de septiembre de 2009

EMPEZARON LAS FIESTAS....




¡¡¡YA EMPEZARON LAS FIESTAS DEL PUEBLO!!!. Oficialmente empezaron hoy, a las 12 del mediodía salieron los Mómaros (gigantes) y los cabezudos del Ayuntamiento. Me fui corriendo a hacerles unas fotos. No me han salido muy bien, las prisas no son buenas para nada, pero por lo menos os dejo alguna foto, más tarde, cuando pasen por aquí, les haré más y ya os las enseñaré. En realidad las fiestas empezaron el día 5, aprovechando que era sábado y ya hubo verbena y ayer domingo también. Pero para mi el inicio de las fiestas lo marcan los Mómaros (que son los gigantes) y los Cabezudos. Es lo que más me gusta, quizá porque me recuerda a cuando era chiquitina y me pasaba todo el rato detrás de ellos y cuando se acababan las fiestas ya nos íbamos de aquí.

Tengo que contaros una cosa que me pasó el sábado, a las 11,30 de la noche. Ahora no tengo tiempo, pero prometo contarla, que es muy graciosa. Hay una teoría que dice que las mujeres a partir de los 50 nos hacemos invisibles para los hombres. Yo nunca estuve de acuerdo con la dichosa teoría, pero el sábado (y por desgracia, je je) se confirmó. Pero salí "AIROSA" de la prueba. Mi EGO sufrió por un lado, pero por otro GANÓ MUCHOS PUNTOS. Para mi misma, claro. Je je, me sigo riendo sola.

Ah... voy a llenar mi casa de las tazas de The Beatles que vienen con el periódico El País. Ya tengo la primera, el próximo domingo la segunda... y así hasta trece, creo que son trece. Les buscaré un sitio especial en casa. Huy... que hoy llega mi hija ¡espero que no me las coja!.

Besiños a todos, que hoy estoy muy contenta, más que nada porque llega la cosiña que más quiero: MI HIJA.

CHELIS

jueves, 3 de septiembre de 2009

Estos días pasados con el cuento del mercadillo y todo eso, no he tenido tiempo para nada. Lo siento.

Me acaba de llamar mi hija, se viene ahora en septiembre a pasar 15 días por lo menos. ¡Subidón total!. Lo malo es que luego la empiezan a llamar todas sus amistades y casi no le queda tiempo para estar conmigo. Tendré que inventarme algún "truco", je je. Es que la "acaparan" ¡y no puede ser, me rebelo!.

Os voy a contar lo que me pasó el otro día con Telefónica. Con la crisis que tenemos encima pensé que había que "aligerar" los gastos fijos mensuales, que son una pasada. Así que empecé por Telefónica y la cuota del ADSL, o como se diga. Los llamo y les explico que quiero rebajar la cuota mensual, que son 65€, en lugar de 6 megas que me bajen a 1. Aquí va la conversación:

- Tenemos una oferta de 10 megas pero durante los tres primeros meses usted va a pagar lo mismo que ahora, y después se incrementa la cuota en 10€, me dicen.
- No, perdón, usted no me ha entendido... yo lo que quiero es rebajar la cuota, no aumentarla. Les digo yo.
- Es que no hay forma de bajarla, me dicen.
- Pues yo he visto un anuncio dónde dicen que durante un año se pagaría 19,90€, les digo.
- Ah, pero eso es para los que se dan de alta ahora. Me dicen.
- Bueno... pues me da de baja de la mía y me da de alta en esa, contesto.
- Huy... eso creo que no se puede hacer, me dicen.
- Bueno... pues ponme con el departamento de bajas. Todos los días me están llamando de otras empresas ofreciéndome una tarifa más reducida y será cuestión de cambiarme, contesto.
- Sí, un momento, ahora la pongo con bajas, me dicen.
Al cabo de un ratito me contesta una locutora.
- ¿Qué desea?, dice.
- Pues ya que no hay forma de rebajar la cuota mensual, que no lo entiendo, deseo pedir la baja, les digo.
- Espere... tengo una oferta para usted. ¿Qué le parece si le ofrezco todo lo que usted ha tenido hasta ahora... las 6 megas, las llamadas provinciales e interprovinciales, a la mitad de precio, o sea un 50% de descuento? ¿le parece bien?
- Pues eso es lo que yo quería, para eso llamé pero me han dicho que no me podían rebajar la cuota, digo
- Pero yo voy a tener ese detalle por tratarse de usted ¿¿¿¿????. Su contrato va a seguir igual, exactamente igual, pero con un 50% de descuento y para siempre. Lo único que tiene que hacer usted es llamarnos dentro de seis meses para seguir dando la orden y así cada seis meses ampliamos ese 50%, y disfrutará usted durante toda su vida de esa oferta. ¿Le parece bien?. Me dice.
- Pues muy bien. Muchas gracias, digo.
- Pues encantada y no se preocupe que ya tomo nota y desde hoy ya se le aplica esta oferta. Me dice.
- Muchas gracias y adiós. Digo.
- De nada. A usted. Me dice.

Cuelgo y me quedo pensando... y llego a la conclusión de que he sido idiota por no haber llamado antes ¿cuánto me hubiese ahorrado?. ¿Cuánto tiempo me han estado tomando el pelo?. ¡Qué gente... como abusan!.

Y si alguno de telefónica por casualidad, que ya sería una enorme casualidad, me lee quiero cantarle: SANTA RITA, LA BENDITA, LO QUE SE DA NO SE QUITA.

Así que ya sabéis... a hacer lo mismo. Fue mucho más fácil de lo que yo me imaginaba.

Besiños a todos

CHELIS



Preciosa canción

sábado, 29 de agosto de 2009




Venga... vamos a bailarnos un rock. Más que nada para descansar un poquito... ¡¡¡¡!!!!!.

No os podéis imaginar el cansancio que tengo encima. Estamos en el pueblo de mercadillo, lo celebramos dos veces al año: ponemos fuera unos burros, aunque se llaman así no tienen nada que ver con esos animales. Son unos aparatos con una barra y ahí van colgadas las perchas con la ropa. Es una forma de deshacernos de los restos de ropa que nos van quedando y de las tallas sueltas. Les bajamos mucho el precio, si eran de 60 € las ponemos a 3€ ¡precios especiales!. Ayer empezó desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche, sin descanso para irme a comer y hoy lo mismo y ya me duelen las plantas de los pies. ¿Y qué mejor para descansar?: pues un rock and roll ¿qué os parece?, así ya me llevan para casa en parihuelas y a dormir... que es lo único que me apetece.

Bueno... como sé que a ELBA le gusta esta canción me he ido a youtube y la he encontrado. Y aquí está... pero yo paso, quiero decir que paso de bailar, y que conste que me gusta mucho, pero me duelen demasiado las plantas de los pies. Empieza tú, ELBA, cuando consiga descansar un poquito yo te sigo ¿vale?. Uffffffff

¿Qué os parece?: tenía colgada del burro una cazadora de ante de NAF NAF a ¡DIEZ EUROS!. Era de... ni lo digo que me cabreo, y viene una señora y me dice: "me la deja en 5 euros?, la miro con cara extraña y me dice: "es que no me abrocha". ¿¿¿¿ Y....???, le contesto. Me dice: "es que si me la deja en 5 me la llevo, aunque no me abroche". Y le contesto: "pues no se preocupe... la colgamos dónde estaba que ya le abrochará a alguien". Se va y a los diez minutos viene otra, se la prueba y se la lleva a diez euros. A la media hora aparece la susodicha, la de los cinco euros: "vengo a por "mi cazadora"". Noooo, le digo, ya no está... se la llevaron. Bueno... al final terminó llamándome "impertinente", creo que fue eso lo que me llamó ¡tiene narices!. Cómo está el personal...

LOLITA: Vuelve al post anterior que allí te contesto. Un besiño enorme.

Y un besiño a todos. ELBA... deja ya de bailar, no me des envidia.

CHELIS

jueves, 27 de agosto de 2009

Hoy tengo mucho lío, pero no quiero irme sin dedicarle unas palabras a "Mi querido y anciano profesor".

Hoy se ha muerto D. Joaquín Ruiz-Giménez, mi profesor de Derecho Natural en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Un buen profesor y, lo que es más importante, una excelente persona. Desde un principio le cogí cariño, como no..., a las buenas personas siempre. No coincidíamos ni en las creencias religiosas ni en las políticas, pero no me importaba en absoluto, era una muy buena persona, de esas a las que siempre les reservas un sitio en tu corazón y no quiero irme sin decirle lo mucho que lo quería y lo respetaba. Siempre he estado pendiente de su vida a través de los periódicos. Me gustó cuando lo nombraron DEFENSOR DEL PUEBLO, el primero que hubo. Me alegré, se lo merecía. Podría contar muchos detalles de él pero me alargaría demasiado.

Sólo diré que dos años después de darme clase, me fui con un amigo periodista a hacerle una entrevista. Siempre tan correcto y educado nos contó muchas cosas de su etapa de Ministro de Educación, en la época franquista, y nos contó el motivo de su cese: Estaba pasando sus vacaciones de verano en un pueblo de Barcelona y estaban en fiestas. Empezaron a bailar la sardana y lo invitaron a participar. Sin dudarlo los cogió de la mano y bailaron. Al día siguiente lo llaman de Madrid para decirle que se presentase urgentemente allí. Y le "rescindieron" el contrato, lo mandaron al "paro" directamente. Hoy en día no se puede creer que sucediesen éstas cosas... pero sucedían. Me imagino que lo mismo le pasaría si hubiese bailado una "muiñeira". En fin...

Era una buena persona... de esas que vale la pena recordar siempre.

¡Buen viaje! y en mi corazón siempre quedará un sitio para Usted.

Con todo mi cariño.

CHELIS

miércoles, 26 de agosto de 2009



Esta es la versión en castellano





y ésta es la versión original.

Las dos son preciosas pero no me negareis que es más bonita la versión original. Ese idioma es como mucho más cálido, eso creo yo. Pasa lo mismo con el gallego y el castellano. Es mucho más dulce el gallego, aunque a veces le meten unas "jeadas" por ahí... En el gallego no existe la "j" como letra, no existe en el abecedario, el problema es que la gente, aún hablando en gallego, la pronuncia y "matan" el idioma. Aunque creo que a fuerza de tanto pronunciarla la Academia Gallega de la Lengua aceptó ese sonido. Eso creo. No debieran haberlo hecho.

Se está acabando el veranito... ya se fue un montón de gente y nos vamos quedando solitos. El día 5 de septiembre empiezan las fiestas del pueblo, en realidad tendrían que empezar el día 7 y terminar el once, pero como el cinco es sábado las adelantan. Entonces volverá a llenarse el pueblo de gente y el día 12 es como si hubiese pasado Atila... no queda piedra sobre piedra. Bueno... las piedras siguen en su sitio pero la gente se va... nos abandona y empieza el crudo invierno, que miedo que da... no quiero ni pensarlo.

El día 14 tengo que ir a Villagarcia a una fiesta: la fiesta de los socialistas de Galicia. Comeremos allí y volveremos por la tarde. Me iré en el autobús, con todos. Y el 16, más o menos, tendré que volver a Madrid a comprar ropa de invierno para la tienda, bolsos y complementos. No me gusta nada ir a comprar la ropa de invierno, es que no me gusta ni el invierno ni su ropa. Pero veré a mi gente, que eso si que me agrada, además ellos vendrán en septiembre a pasar aquí unos días ¡doble alegría!.

¿Qué? ¿no me decís nada?. Me he hecho una experta yo en esto de colocar música por aquí. En mi casa tiene que haber música siempre.

LOLITA: Recuerdo que la boda era el día 22 de agosto. Ahora que ya ha pasado el agobio ya tienes que aparecer por aquí ¿eh?, o por tu blog, o por el del Premio a María Amelia, ya tengo ganas de leerte y de saber de ti. Pero no te olvido ¡que lo sepas!. Un beso enorme.

MUXICA: Tampoco te olvido a ti. Estarás disfrutando de esas vacaciones tan largas de tu marido ¡que gusto!. Nos debían de jubilar a los 40, bueno... a los 50, creo que me he pasado. Un besiño y disfruta que ¡SOLO SE VIVE UNA VEZ!. Es que el otro día vi un barquito en el puerto con ese nombre y me hizo gracia. Otro besiño enorme.

ELBA: Nosotros somos las únicas que no tenemos vacaciones ¡mechachis!. Aquí seguimos... al pie del cañón. Espero que sigas disfrutando de Roberto Carlos. Nos imaginaremos que alguien nos está cantando y tan felices. Un besiño enorme.

Y un besiño a todos... si es que hay alguien por ahí. ¿Hay?

CHELIS

martes, 25 de agosto de 2009



Preciosa... Que injustos somos a veces, ¿cómo podemos olvidarnos de alguien que nos quiere tanto?. O cómo, por ejemplo, alguien que ha compuesto una canción tan bonita como YOLANDA, puede separarse de su mujer que al fin y al cabo fue la musa o la inspiración de esa canción?. Mmmmmmm ¡no debería ser así la cosa!. ¡Mecachisssss!.

Besiños a todos

CHELIS

jueves, 20 de agosto de 2009

Hace mucho tiempo que tenía ganas de hablar contigo... pero no me atrevía. Acabo de abrir la tienda y lo primero que hice, como siempre, fue irme a tu blog. Después, y también como siempre, me fui al blog que se ha creado para conseguir ese premio que tanto te mereces, y ya venía yo muy sensible... y ahí me "remataron". Cuando entra alguien en la tienda digo que tengo alergia, que es muy socorrida para éstos casos: que si me lloran los ojos, que si la nariz... etc. etc. Así que dentro de la tienda tengo "encasquetadas" las gafas de sol más oscuras, para disimular...

Tres meses sin ti... y me cuesta ¿eh?, no me hago a la idea o no quiero hacerme, que viene a ser lo mismo. ¡Cómo me conocías, "brujilla"!. ¡Cómo sabías lo mal que lo iba a pasar!. ¿Te acuerdas de cuando hablamos, la penúltima vez?. Me llamaste para decirme que hacía varios días que te acordabas mucho de mi. Y yo te contesté que también me acordaba de ti, todos los días. Y me dijiste: "Espera, Chelis, déjame hablarte". Y hablaste...: "Me acuerdo mucho de ti, por las mañanas, por las tardes, y por las noches no te vas de mi cabeza. Sé que vas a sufrir mucho porque sé todo lo que me quieres, y ésto se acaba y quiero despedirme de ti y pedirte que seas valiente". No dejé que siguieses hablando: "no me digas eso... vete inmediatamente al médico, por favor te lo pido". Déjame hablar, me dijiste: "ésto ya no tiene remedio, ya no es cuestión de médicos, además con éstas dolencias yo ya no quiero vivir, no vale la pena, pero quería hablar contigo... quería despedirme de ti y pedirte que no sufras, estoy muy preocupada por ti".

¿Pero se puede ser más generosa?. Noooo. Tú tan enfermita y preocupándote de lo que yo iba a sufrir e incluso preocupándote de la salud de Quenxe, que estabas empeñada en que estaba enfermo y por eso no escribía en el blog y me dijiste ¿por que no le escribes tú?. Yo no lo conocía... María Amelia, y sigo sin conocerlo. Escribí algo en tu blog pidiéndoselo pero o no lo leyó o no me hizo caso y lo sentí... mucho. Por ti, sólo por ti. Y También me encargaste que escribiese en tu blog y que le dijese a todos tus "blogueriños" lo mal que estabas y lo mucho que los has querido. Y así lo hice... tal como me mandaste.

Y muchas gracias por el pin del PSOE que te había regalado nuestro Presidente del Gobierno. Todavía no me lo han dado pero sé, porque me lo han contado todos, que dijiste muy claro en el hospital que ese pin querías que lo guardase yo, nadie más. Que era para mi. Gracias por conocerme tanto... gracias por saber la enorme ilusión y respeto con que lo recibiría. Es lo mejor que me podías haber dejado... lo sabías. Nunca habíamos hablado de eso pero tú tenías muy claro que querías que fuese para mi. Lo luciré con orgullo y recordaré siempre aquel día tan emocionante que me dejaste pasar a tu lado, vivirlo contigo.

Uffff... la emoción no me deja escribir más. Te recordaré siempre y nunca, lo sé, volveré a encontrar otra persona como tú.

Un abrazo enorme y todo mi amor. En muchas ocasiones sólo tengo ganas de estar a tu lado.

CHELIS

miércoles, 19 de agosto de 2009












Hoy no tengo ganas de nada, ni de reírme, pero aún así quiero que veáis éstas fotos. Es el puerto de Redes, muy cerca de Pontedeume. Es precioso. Es nuestra Venecia particular.

Un besiño a todos.

CHELIS

martes, 18 de agosto de 2009

Me he prometido a "mi misma" que ningún personaje del PP con sus comentarios estúpidos y malignos o malévolos me va a amargar el verano. Así que seguiré con mi sentido del humor y disfrutando del verano, que se avecina un otoño muy caliente.

Además... así disfrutaré dos veces: cuando me suceden las cosas y cuando os las cuento, que también me río.

Estaba el otro día en la playa con un sol impresionante y me acerqué al mar, a darme un baño. El agua estaba buenísima. A la hora que yo voy casi no hay gente en la playa, empiezan a ir como a las 14 horas o 14,30. Me meto en el mar y cuando el agua me llegaba por encima de las rodillas veo una roca (o lo que yo creí que era una roca pequeña o una piedra) y la bordeo para no hacerme daño en los pies. De repente sale disparada una cosa y soltando toda la tinta. Y yo porque no llevaba tinta... sino también la suelto. La verdad es que no sé quien se asustó más, o ella o yo. Ella salió disparada mar adentro y yo salí disparada hacia la arena. Era una jibia enorme. Bueno... debajo del agua todo parece más grande pero os prometo que era grande. Luego me explicaron que hay muchas por esa zona, que por las noches suelen ir a pescarlas llevando unas linternas, por lo visto las atrae la luz, y a los calamares. Pero el susto fue enorme.

Es una anécdota más, que me asustó en un principio pero que también me hizo reír.

Ya estoy más descansadita. Un besiño a todos.

CHELIS

lunes, 17 de agosto de 2009

Amigos... perdonarme... pero es que no puedo ni con mi alma del cansancio que tengo.

Ayer fuimos por segunda vez al Parque Acuático y entre lo buenísima que estaba el agua, entre mi ahijada, su hermanita y su prima, han acabado conmigo. No hay forma de seguir el ritmo de unas personitas de ocho y diez años. ¡Acabaron conmigo!. Eso sí... lo pasamos genial, pero GENIAL. ¿Qué os parece?: ¡cinco horas metida en el agua!. Ellas más... pero yo de vez en cuando me iba a la tumbona.

Ahora me voy para casa ¡no tengo ni fuerzas para ir a la playa!, ni siquiera voy a comer. Me lanzaré de cabeza al sofá y por la tarde prometo que os contestaré a todos.

Un besiño enorme y perdonarme, por favor.

CHELIS

--------------------------------------

Habrán pasado seis horas desde que escribí lo de ahí arriba. He dormido una siesta de una hora y media pero todavía no me he recuperado. A las niñas las tuvieron que despertar a las doce del mediodía y ya están por ahí danzando... pero a mi me va a costar más trabajo recuperarme. Es que no os exagero... estuve cinco horas en el agua. Eso supone estar moviendo las piernas continuamente y además todas se agarraban a mi cuello: madrina ésto... madrina lo otro... casi me he vuelto como Herodes. Noooo, no no, ¡que va! era una simple broma, je je. La verdad es que disfrutamos de lo lindo. El domingo pasado el agua estaba helada, pero se conoce que éste domingo y gracias al sol que hemos tenido durante toda la semana, el agua estaba buenísima. Doy fe de que funcionaron los paneles fotosolares que mantienen el agua no a 25º, como os dije el otro día, sino a 28º, que lo leí en el folleto. Me tiré por el "tubo cerrado", con más miedo que otra cosa, pero me tiré... Y ésta vez no hubo lesiones... volvieron intactas. Es otro de esos días para recordar toda la vida.

LOLITA: Bueno... sí... el desafío era pensando en ti. Me alegro de que me hayas contestado y me alegro de que te haya gustado el pulpo. Pero no te preocupes... hay más en la olla y nos preparamos otra ración sin ningún problema. Ya sabes... sal, pimentón y un buen aceite. Oye... yo tampoco entiendo porqué desde chiquitines nos prohíben mojar el pan en las salsas ¡con lo bueno que está! ¡menos mal que no hacemos caso!. Y gracias por morder el anzuelo. Lo bueno, o lo malo, de hablar o de escribir es que la gente nos va conociendo y tú me has "calado". Pero me gusta.

Un besiño, reina, ya sabes el enorme cariño que te tengo. CHELIS

PRESTE JUAN: Muchas gracias. La buena música es para siempre, ¡es imposible olvidarla!. Me gusta más la versión de Louis Armstrong porque empieza con unos acordes de piano y también porque el sonido de la trompeta va más lento, y como que lo saboreas más ¿no?. Pero conste que la versión de John Barry también me gusta mucho. Y muchas más versiones que hay por ahí, todas muy buenas.

Un besiño. CHELIS

MARINELA: Gracias por entrar aquí... en mi casita, pero tu comentario lo he pasado al blog del Premio a María Amelia, allí es dónde tiene que estar, pero muchas gracias y otro besiño. CHELIS

Y un beso enorme para todos, espero recuperarme pronto. Muxica... ¡tampoco me olvido de ti, ni de Albino. Besiños para los dos.

CHELIS

viernes, 14 de agosto de 2009



Esta película, Cotton Club, me metió de lleno en el mundo del jazz. Del argumento de la película ni me enteré (quiero decir la primera vez que la vi), lo que me impactó fue la música. Me enamoré de esa música, así... a secas.

La primera canción que suena es The Mooche. Me gustan todas las versiones pero especialmente la de Louis Armstrong, el problema es que no la encontré en youtube y me tengo que conformar con ésta que también es muy buena.

Hoy en la playa, con mi Mp3 la escuché un montón de veces: para atrás, para delante, para atrás otra vez... muchas veces y se me ocurrió que al llegar a la tienda la pondría en el blog. Y aquí está.

Si alguna vez alguien me diese la oportunidad de vivir otra vida y si aún encima me concediesen el privilegio de escoger una profesión, estoy convencida de que sería músico. Sería trompetista, aunque me resulta dificilísimo aprender a tocar, o sería pianista que creo que es más fácil. Pero sería feliz tocando la trompeta. Hoy aquí... mañana allí... viajando continuamente y conociendo todos los países. Actuando en cualquier sitio y con lo imprescindible para poder vivir ¿para qué queremos más?. esa gente tiene que ser feliz por narices.

Y ya no digo nada si mi proyecto de la banda de Jazz se hiciese realidad.

Escuchar esta canción con calma... fijaros en el sonido de la trompeta desde el segundo 56 hasta el 1:20. Es como un lamento. Me parece preciosa ¿y a vosotros?. Bueno... no sé para qué pregunto si total no me vais a contestar. Pero se me ponen los pelos de punta con el sonido de esa trompeta.

Un besiño a todos.

CHELIS

Y la segunda canción es Creole Love Call ¡preciosa!

jueves, 13 de agosto de 2009





LOLITA. Hazle caso a tu bisnieta. Tiene razón: es mejor reír que llorar y ya sabes que los niños tienen un lógica aplastante. Te voy a contar un detalle: hace unos días el hijo de unos amigos iba en su bici conduciendo muy mal y le digo "oye, que te voy a quitar el carnet de conducir" y una amiguita suya, después de estar pensando un mínuto, se acerca a mi y me dice: "¿Pero cómo le vas a quitar el carnet si no lo tiene? ¡¡¡¡¡¡!!!!!!¿¿¿¿¿¿¿???????. No supe ni qué contestar. Pero me reí...

Oye... quiero que hoy, o cuando me leas, pases por el blog del Premio a María Amelia, te he dejado allí una sorpresa para ti y sé que te va a gustar. No me falles, por favor, y ya me dirás qué te parece. ¿Vale?. Un beso enorme lleno de cariño.

Este domingo pasado, día 9, me fui con mi ahijada, su hermanita y su prima a un Parque Acuático, el único que hay en Galicia. Está situado en Cerceda, más o menos a 50 kilómetros de Pontedeume. Aprovechamos que empezaba a salir el sol (no lo habíamos visto en casi todo el verano), nos preparamos unos bocadillos, una ensaladilla y allí nos fuimos. Las niñas como "locas" por la "excursión" y yo también... necesitaba salir de aquí. Lo pasamos en grande y eso que el agua de las piscinas estaba helada. Funcionan con unas placas solares que hacen que la temperatura del agua se mantenga a 25º pero el problema, según me dijo un socorrista, es que estaban estropeadas. Yo creo que simplemente al no haber sol no funcionaban. Pero de todas formas lo pasamos en grande. Eso sí... me traje a las tres "lesionadas". A una le picó una abispa, otra resbaló en el bordillo de la piscina y se hizo una herida en la rodilla y la tercera, al colocarse al lado de un delfín (una especie de escultura) se dio un golpazo con la aleta y se hizo un chichón enorme en la frente. Con todo este historial ya les abrieron "ficha" en la enfermería. Me hizo mucha gracia un amigo mío cuando le dije que si éste domingo, día 16, hacía buen tiempo volvíamos a ir y me contestó: "¿pero tú qué quieres... rematarlas?". Tiene cada salida genial. El caso es que a pesar de las "heridas de guerra" lo pasamos genial y están dispuestas a repetir el viaje este domingo, en caso de que haga buen tiempo.

Fuimos las últimas en salir del parque, no había forma de "arrancarlas" de allí.

SUTILEZAS:

Venían las tres en el asiento de atrás charlando. Dice una de ocho años: "a mi me costó mucho trabajo despertarme, menos mal que me despertó mi madre con un beso". Contesta la otra de ocho años: "a mi también me despertó la mía con un beso". Y dice la de diez años, mi ahijada: "es que las madres despiertan de otra forma, con besos, pero los padres... ¡venga, arriba, hay que levantarse!" y nos dan cada susto...

Ya sabéis... padres... siempre hay que aprender algo de los niños ¿o no?.

Colocaré alguna foto y os diré que vale la pena acercarse a ese parque acuático. Está muy bien. Todo muy limpito y muy bonito y la verdad es que la gente joven se lo pasa genial. Y los no tan jóvenes...

Un besiño a todos y sigo disfrutando de éste verano que nos ha llegado tan tarde, pero ha llegado ¡por fin!. Eso sí... no sé lo que durará.

CHELIS

ACTUALIZACIÓN: Tremendo error cometí. Acabo de releer el post y he visto que casi me pica la abispa a mi. La puse con b y es con v. AVISPA, AVISPA, AVISPA, AVISPA, AVISPA. Castigada a repetir cinco veces la palabra AVISPA. Perdón...

lunes, 10 de agosto de 2009




¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡TENEMOS SOOOOLLLLLL!!!!!!!!!!!!!


Ayer empezó a aparecer el sol y hoy ya lo tenemos en todo su esplendor. ¡Cuanto lo necesitaba!. Creo que se va a quedar durante unos días, espero que varios. En realidad me gustaría que se quedase hasta noviembre, por lo menos, pero estamos en Galicia y ya sabéis cómo es ésto.

Pero aproveché uno de esos días sin sol y me acerqué a Coruña, a La Torre de Hércules. Pensaba llevarme a mi ahijada, de diez años, pero su hermanita y la prima de ambas se quedaban medio "mustias" y tristonas. No me molestan... nooo, pero creí que no serían capaces de subir todos aquellos escalones tan empinados y tampoco me atrevía a dejarlas solitas abajo, esperando, mientras nosotros subíamos. El caso es que al verlas tan tristones decidí llevarme a las tres y ya veríamos lo que pasaba. Salimos de aquí a las 14,30 y nos fuimos directas a La Torre de Hércules. El día estaba nublado, con viento, sobre todo cerca de La Torre, y fresquito.

Mi ahijada contó 212 escaleras (faltan las que suben del mirador al faro, que no sabemos cuántas son porque la puerta estaba cerrada y no se podía pasar). Ignorante de mi que pensé que las pequeñajas no serían capaces de subir ¡cómo me equivoqué!. Por poco me tienen que subir a mi en "parihuelas". Bueno... estoy exagerando, pero sí es cierto que ellas subieron mucho más ligeras que yo. Creo, así me lo han contado, que antes de salir de Pontedeume hicieron un pacto: "aunque estemos cansadas subimos igual porque sino madrina no nos vuelve a llevar con ella". Y lo cumplieron... y a rajatabla. Se portaron de maravilla, tengo que reconocerlo. Nos pasamos tres horitas muy agradables.

La Torre de Hércules... ¿qué os voy a contar que ya no sepáis?. Allí... esperándonos... majestuosa e impresionante. Con tantos siglos a sus espaldas. Aviso de navegantes... situada en un lugar privilegiado y en una ciudad preciosa: A Coruña, o La Coruña o Coruña a secas, como a mi me gustaría que la llamasen. Así... a secas... CORUÑA. Le sobran hasta los artículos.

Y ayer me las llevé al parque acuático de Cerceda, pero eso os lo contaré otro día.

Besiños a todos, con todo mi cariño.

CHELIS

sábado, 8 de agosto de 2009



Y con un golpecito de magia ésta canción es la que primero se escucha cuando entro en mi blog ¡me gusta el detalle!. El sol... ¡cuánto lo necesito!, ha sido demasiado largo y frío el invierno, como dice la canción, y yo también necesito ver caras sonrientes, necesito luz... alegría... necesito que el cielo esté despejado. Necesito hacer mía ésta canción y algún día, cuando me encuentre con The Beatles cara a cara, me confesarán que ésta canción la compusieron para mi, je je. Al fin y al cabo ¿para qué queremos la imaginación?.

Hoy... estoy emocionada, a veces (muchas, muchas veces) a una la emocionan las pequeñas cosas de la vida.

Un besiño y me voy, que no quiero que me veáis llorar.

CHELIS

miércoles, 5 de agosto de 2009

















Estoy como un niño con zapatos nuevos: ¡hoy estreno reproductor nuevo!. No me digáis que no me ha quedado "chulo" ¿eh?. Seré sincera, yo no soy capaz de hacer estas cosas, me lo han "prestado" y doy las gracias desde aquí por ese enorme detalle. Con unas preciosas canciones y con una preciosa foto de una buena y muy querida amiga mía de fondo. Estoy encantada. El reproductor empezará a funcionar pero sin seguir un orden, por lo tanto seréis vosotros los que tendréis que pinchar sobre la canción que queráis escuchar o, simplemente, dejarlo sonar...

Lolita... Lolita... me ha emocionado tanto tu comentario que todavía no estoy preparada para contestarlo, necesito más tranquilidad. Pero sí te diré que me alegro de que tanto tu familia argentina como la brasileña te hayan casi obligado a hacer ese viaje. Te vendrá bien... ya lo verás. Un besiño, reina, que sabes que te llevo en mi corazón y en mi cabeza.

Hoy quiero que conozcáis una casita de turismo rural que hay en Pontedeume. Es francamente preciosa... como una casa de muñecas a la que no le falta ningún detalle. El lugar dónde está situada ¡otra maravilla!. La paz y la tranquilidad que allí se respira no se paga con nada. Cuando estéis estresados ya sabéis... y conste que no me pagan nada por la propaganda, que quede claro. Sólo quiero mostraros un lugar que vale la pena conocer. De esos sitios que se recordarán toda la vida. Los desayunos... impresionantes. Con mermeladas caseras de todo tipo. La comida y la cena no... uno tiene que desplazarse a otros lugares. Aquí sólo se puede dormir y desayunar y dejar volar la imaginación.

Os dejo aquí unas fotos y su página web, para los que necesiten y quieran más información.

Un besiño a todos, dejar las preocupaciones a un lado y disfrutar.

CHELIS

CASA DO CASTELO DE ANDRADE. Aloxamento de Turismo Rural en Pontedeume. A Coruña -GALICIA- ESPAÑA: "casarural@casteloandrade.com"

martes, 28 de julio de 2009




Esto es lo que he comido hoy... ese plato de pulpo, y al terminar me bajé a la calita de Almieiras, pero confieso que no me he bañado ¡está el agua fría!.

No estoy con mucho humor éstos días... sé que no estoy en condiciones de animar a nadie. Pero Lolita es Lolita... le tengo mucho cariño e intentaré "sacar" el sentido del humor que me queda con el único fin de conseguir que sonría.

Te voy a contar una historia que me pasó en el año 1.979 (parezco el abuelo "cebolleta"... al final escaparán todos de aquí de aburrimiento). Acompañaba a mi marido en el barco. Después de estar en varios puertos de El Caribe, cruzamos el Canal de Panamá y subimos hacia la bahía de Fonseca. Uno de los puertos que teníamos que visitar era Corinto (en Nicaragua). Acababan de ganar las elecciones los sandinistas (yo encantada de que se librasen del dictador Somoza)y el Gobierno español, presidido por Adolfo Suarez, les enviaba de regalo unos autobuses rojos y traíamos también en el barco el regalo del gobierno italiano: no sé cuántas toneladas de arroz. Al llegar al puerto nos estaban esperando varias personalidades: Violeta Chamorro, creo recordar que entonces era la Vicepresidenta del Gobierno Sandinista, el Ministro de Transportes, el Embajador de España en Nicaragua (Aristides, que luego se murió en Beirut, estando de Embajador, a consecuencia de una bomba que explotó en su casa), el Embajador italiano y unas cuántas personalidades más. En el barco, el cocinero había preparado una comida especial para invitar a toda ésta gente. Bueno... pero voy a lo mío que sino me "enrollo" demasiado.

El caso es que después de la fiesta salimos unos cuantos del barco a conocer el pueblo. Al salir del puerto, a la izquierda, había un bar de "alterne" y unos cuántos tripulantes se quedaron allí. Mi marido y yo seguimos paseando y, como hacía calor, entramos en un bar a tomar un refresco. Nos sentamos al lado de la ventana, que daba a un patio interior lleno de árboles y de plantas enormes. Cuando estábamos bebiendo empezamos a oír:

Saaaannta...
saaanta maríííaaaa
Maaadre deeee dioooos
rueeeegaaa porr noooosoootros
por nosootros peeecadoooores... etc. etc.

Yo me empecé a reír... os prometo que la voz era cómica. Me reía y al mismo tiempo miraba al patio interior buscando al "cantante", pero no veía a nadie. El dueño que se "percató" de mi búsqueda, se acercó y me preguntó: ¿Busca algo?. Sí... al cantante, le contesté muerta de risa. Y me dijo: ¿Ve aquel árbol?. Sí, le contesté. ¿Y no ve nada más?. Pues nooo. ¡Venga conmigo!. Me señaló la puerta de acceso al patio, me levanté y lo acompañé. Entramos en el patio y me señala el árbol ¿lo ve ahora?. ¡Ostraaassss... es un loro!. La carcajada fue tremenda. Se sabía el "tío" todas las canciones de la catequesis. Según nos explicó el dueño, los domingos por la mañana se celebraba allí la catequesis y allí iban todos los niños a cantar y a rezar y se sabía de memoria todas las canciones. Lo que me reí... Cuando mi ahijada tenía tres años se me ocurrió contárselo, pues desde entonces, que ya han pasado siete años, ahora ya tiene diez, cada vez que viene alguien de su familia, o una amiga nueva, o lo que sea, lo primero que me dice: "madrina, cuéntales lo del loro". Así que lo he debido de contar como unas 1000 veces. Claro... no es lo mismo contarlo aquí, que no es tan gracioso, que contarlo en persona. Seguro que imito muy bien al loro porque todo el mundo se ríe.

A la vuelta, al pasar frente al bar de alterne, sale el tercer oficial de puente y me dice: Oye Chelis... que entres, que quieren conocerte. ¿A mi?. Sííí, es que dicen que nunca han visto a una española. Miro a mi marido y le pregunto ¿vamos?. Como tú quieras, me contesta. Y allí fuimos... a "alternar"... a alternar las conversaciones con unas y con otras.

Lolita... ya que no te reíste con la "marmita" del druida Panoramix (léase queimada), espero que hoy si haya sido capaz de arrancarte una sonrisa. Y si no es así... juro que lo volveré a intentar.

Un besiño, reina, y un besiño para todos.

CHELIS

Hoy, un día después, tengo que corregir un error: El que estaba de Embajador de España en Nicaragua se llamaba Pedro Manuel de Arístegui, y no Arístides, como escribí yo ayer. Cuando llegué a casa me "percaté" del error. Lo siento... pido perdón.

CHELIS

miércoles, 22 de julio de 2009



Esos son los barcos de mis viejos pescadores de Pontedeume.


LOLITA: En primer lugar un besote enorme y muchas gracias por venir hasta aquí. Agradezco que intentes salir de tu dolor haciendo un gran esfuerzo.

Pero noooo, no había bebido. Estaba hablando tranquilamente con mis amigos, de espalda a la puesta de sol y cuando me vuelvo y veo eso... salí escopetada a coger la cámara. Parecía "el cielo en llamas"... unas nubes tremendamente rojas, otras negras, estaba precioso. Y la ocasión requería una buena fotografía. Hice muchas... hasta que desapareció el sol. Pero no había bebido. Tengo un mal recuerdo de una "borrachera" sin ni siquiera haber probado el alcohol?. ¿cómo?... preguntarás, pues te lo voy a explicar. Cuando tenía 15 años (caramba... parece que todo me pasó cuando tenía quince años, quizá fuesen 17) mi hermana y sus amigos celebraron una "queimada" en la playa (era verano) y mi hermana que me lleva cinco años me invitó (cosa rara... nunca me llevaba a ningún sitio). En realidad creo que me invitó porque algún amigo le había dicho que me llevase. Recuerdo que hacía frío, era como la una de la madrugada, y me presenté "voluntaria" para remover la "queimada" (es orujo con azúcar, unos granos de café y unas rodajas de limón, se le prende fuego y hay que remover hasta que se vaya agotando el alcohol. Al fin y al cabo el orujo es casi alcohol puro, exagerando un poco). Yo era tan delgadita y tenía tanto frío que me presenté voluntaria para "remover". Estaba en una olla grande y dale que te pego... removiendo con un cucharón grande, el calorcillo me daba en la cara y los vapores también... eso fue lo malo. El caso es que cuando terminaron de bebérsela (prometo que sólo probé un traguito y no me gustó... estaba demasiado fuerte) nos levantamos ya para irnos y ¡madre mía!... ¡que no me aguantaba de pie!. Los "vapores" hicieron el mismo efecto que si me hubiese bebido dos litros de queimada. Todavía lo recuerdo ahora. Pero se rieron conmigo un montón, mira que han pasado años y todavía me lo recuerdan. Yo... que era tímida, creo que estaba de lo más "charlatana" y simpática. El problema era llegar a mi casa y presentarme así ante mi padre. Creo (y digo creo porque yo no recuerdo nada de eso) que me decían (eran veinte y pico personas): "cuando veas a tu padre no le hables nada, te vas directa para cama" y luego me preguntaban: ¿Qué es lo que tienes que hacer cuando veas a tu padre? y yo les contestaba: "Papá...no quieren que te hable, quieren que me vaya para cama", con esa voz típica de los "borrachines". Y vuelta a empezar otra vez con los consejos. Menos mal que al llegar a casa mi padre estaba dormido, o se hizo el dormido, no lo sé. Pero al día siguiente menudo "pitorreo" se organizó. Todo el mundo se metía conmigo, bueno... todo el mundo que fue a esa queimada. Es cierto, no me invento nada, pero te lo cuento para "arrancarte" una sonrisa.

Monteprincipe es una urbanización que está como a ocho o diez kilómetros de Madrid. Cuando no hay tráfico me pongo en la Puerta del Sol en diez minutos, cuando hay tráfico la cosa cambia. Pero es una urbanización preciosa.

No me quiero alargar demasiado, no quiero convertir ésto en un "rollo".

Un besiño enorme, reina, y un besiño enorme para todos.

CHELIS

viernes, 17 de julio de 2009




Yo no me puedo creer que aquí entren entre nueve y diez personas diariamente. Pero dar la cara... que no os conozco, je je. Y ya me gustaría conoceros... ya...

Hace cuatro años y pico llamé a una amiga de mi hija, Diana, a Madrid para que animase a otra amiga y se fuesen a pasar unos días a Londres, a casa de mi hija: Tamara. A los tres días me llamó Diana diciendo que ya tenían los billetes y que se iban el sábado y pasarían en Londres diez días. A la vuelta me comentó que se lo habían pasado genial. Que había tanta gente en la casa y se lo pasaban tan bien (era una típica casa inglesa de bajo y tres plantas que mi hija compartía con otras siete personas, amigos y amigas) que ya no necesitaban salir a la calle. Lo que no me dijo es que había vuelto "medio enamorada". Y ahora, cuatro años y pico después, he viajado a Madrid para asistir a su boda, que fue el día 11 de julio. Me siento como un poco "celestina". En Londres conoció al que hoy es su marido. Era y es amigo de mi hija y vivía en esa casa londinense.

No me gustan las bodas, me "escaqueo de todas". En realidad creo que no me gustan porque hay que ir vestida de "tiros largos" y no me gusta... Pero a ésta tenía claro que quería ir y me alegro de haberlo hecho. Fue una boda tremendamente emotiva, quizá porque a Diana la conozco desde que tenía tres añitos, quizá porque soy muy amiga de sus padres, quizá porque el novio, Juan Pablo, argentino, siempre me cayó muy bien, quizá porque de alguna manera me sentía como un poco involucrada... en fin... por varios motivos.

Y me acordé mucho de ti, Lolita. La familia del novio vive en Argentina y sólo pudo venir una hermana (que fue la Madrina) y dos sobrinos. La madre no pudo viajar, tiene problemas de corazón y los médicos no le dejaron hacer ese viaje tan largo. Pero antes de empezar a cenar nos esperaba una sorpresa. La hermana mayor del novio había preparado un vídeo con la historia de la familia y unos preciosos paisajes de Argentina. Estaba preparada una gran pantalla y empezamos a verlo. Bueno... lloró el novio, que no tenía ni idea de esa sorpresa que le esperaba, lloró el fotógrafo que era argentino, lloré yo... Emoción a tope para todos. Después de la cena, empezó la fiesta. Dos parejas argentinas bailando tangos ¡que bonito! y hasta el novio se puso a cantar unos tangos ¡con lo nervioso que estaba!. Y allí estuvimos hasta las seis de la mañana y no me aburrí ni un minuto. Les hice 325 fotos. Será uno de esos días que recordaré toda mi vida. Estaba como en mi casa... con mi buena gente... riéndonos y disfrutando de ese precioso día. Eso sí... calor a tope. Alguien debió de pensar: ¿quieres calor? ¡pues toma!... hasta eché de menos los 20ª que tenemos hoy aquí (y en teoría estamos en verano). Bueno... con deciros que me fui a dormir al jardín... en una hamaca. Me decían que estaba loca... que me iban a picar los mosquitos. ¡Que me pique quien quiera, pero no puedo dormir con ésta temperatura!. Y tuve suerte... no me picó ni un miserable mosquito.

Pero me acordé mucho de ti, Lolita, fue una buena mezcla de Argentina y España. Y también me acordé de baterflai. ¡Lo que hubieramos disfrutado ahí todos juntos!.

Y esa foto... una de las puestas de sol desde la casa de mis amigos, en Monteprincipe. Estaba el cielo precioso y al ver esas nubes tan rojas me acordé de baterflai, que le gusta mucho fotografiar a las nubes.

Huyyyy, no se puede contar nada... se alarga todo demasiado y eso que lo sinteticé a tope.

Venga... que me voy... un besiño para todos.


CHELIS

jueves, 9 de julio de 2009

Estos días he estado "desaparecida". Estar... estaba, pero no tenía humor para contar nada. La vida no es como yo quiero que sea, y ya va siendo hora de que lo asuma. Le daría un giro de 360º si dependiese de mi. Pero mientras no dependa... a jorobarse y a aceptar las cosas tal como son y no como debieran ser, que es lo que me gustaría.

Mañana a las once de la mañana me voy a Madrid, necesito estar con "mi gente". Cogeré el coche y nada más "enfilar" la autopista sentiré esa sensación de libertad que tanto me gusta. Iré sola... con mi música y pensando en "mis cosas" y me relajaré. Me gusta conducir y viajar sola, a mi "bola", que dicen. Cambiando el mundo... imaginando el que a mi me gustaría. Me pasaré toda mi vida cambiando el mundo y sin poder cambiar nada ¡tiene narices!, con lo fácil que sería todo si me dejasen organizarlo. Tanto problema... tanto disgusto... tanto sufrimiento... ¡joer... ya está bien! ¿Por qué lo hacen tan difícil?.

A mi querida amiga Lolita, que no la conozco personalmente pero que la quiero muchísimo, le quiero dedicar éstos días parte de mi tiempo. El AMOR de toda su vida, como ella dice, se fue y la ha dejado sola, pero nosotros estamos aquí para acompañarla y para darle todo nuestro cariño. Conseguiremos que escriba en su blog, que escriba también en ese blog que se creó para homenajear a María Amelia y que escriba aquí... y nosotros responderemos con todo nuestro cariño y no consentiremos que se sienta sola nunca. De hecho, Lolita, cuando entres en tu blog verás allí algún comentario que no esperabas. Así que ya tienes trabajo... Un besazo enorme y todo mi cariño, ya sabes todo lo que te quiero.

Y un besiño para todos. Yo sin escribir y vosotros seguís entrando aquí... a no ser que el contador esté mal, y me dejáis alucinada. Me gustaría conoceros a todos/as.

Cuando llegue a Madrid escribiré, mientras tanto muchos abrazos a todos.

CHELIS

PD. Esas flores de ahí arriba son para ti, Lolita. Espero que te gusten... tienen un color precioso.

miércoles, 1 de julio de 2009

Prometo solemnemente que cuando me entreguen el coche lo primero que haré, aparte de pasar la ITV, será irme a Coruña y hacerle un montón de fotos a La Torre de Hércules. Y subir esas escaleras y seguir haciendo fotos desde arriba, que es una preciosidad cómo se ve Coruña.

El coche ya me lo entregaban hoy a las dos de la tarde, pero cuando fui a recogerlo se les había olvidado arreglar las puertas traseras ¡no soy capaz de abrir ninguna de las dos!, así que allí se quedó, en el taller, y me bajé andando (todo cuesta abajo... pero cuesta...cuesta) y para no dar tanta vuelta por la carretera (unos 3 o 4 kilómetros) lo que hice fue meterme por unos caminos. Eso creía yo... creía que eran caminos... pero resulta que era la selva virgen y entre tanta "silva", "tojo" y "ortiga" y otras muchas plantas parece que me he peleado con 25 gatos... ¡por lo menos!. Llegué a casa toda arañada, llena de ronchas de las ortigas, sangrando por no sé cuántas heridas... en fin... hecha un cristo. Así que ya me he aprendido otra lección: no te metas por los caminos que no conoces. Joeeerrrr... es que me pica todo. Y total para tener que dar la vuelta, desandar lo andado y volver a la carretera... que ahí no hay ortigas. Así que anduve el doble y llegué totalmente "lesionada". Bah...

El coche ya lo había tenido en el taller pero coincidió que me tuve que ir corriendo para Muxía y fui al taller a recogerlo. Estaba allí subido y sin las ruedas... pero les dije que por favor me colocasen las ruedas, que me lo tenía que llevar. Y al día siguiente me fui para Jerez y entre pitos y flautas no pude volver a llevarlo al taller hasta anteayer. Mañana me lo darán, creo.

¡Que calor hace!... no sé yo si no tendremos una enorme tormenta.

¡Caray... como me pican los brazos de las ortigas!. Que son las 6,25 de la tarde y todavía me sigue picando.

Bueno... ya me desahogué.

Besiños a todos

CHELIS